España y Gran Bretaña aun no cierran un acuerdo sobre Gibraltar antes del Brexit
Madrid — Negociadores de España y Gran Bretaña estaban inmersos el jueves en una inusual carrera contrarreloj para cerrar un acuerdo sobre el futuro de Gibraltar, un territorio britanico en el sur de España, tras el Brexit.
En el referendum britanico de 2016 sobre la salida de Gran Bretaña de la Union Europea, el 96% de los votantes de Gibraltar eligieron seguir en el bloque. Pero ahora se enfrentan a la posibilidad de comenzar el año con nuevos y estrictos controles en la que durante decadas ha sido una frontera abierta a la UE.
Funcionarios en Madrid y Londres tienen de plazo hasta la medianoche, cuando se hara oficial el Brexit.
Gibraltar no estaba incluido en el acuerdo comercial del Brexit entre la UE y Gran Bretaña anunciado en Nochebuena. El territorio fue cedido a los britanicos en 1713, pero España sigue reclamando su soberania. La disputa ha derivado en algunos enfrentamientos diplomaticos.
Ninguna de las dos partes ha comentado publicamente las conversaciones esta semana.
La ministra española de Exteriores, Arancha Gonzalez Laya, afirmo el lunes que mantener el asunto lejos del foco de los medios de comunicacion era un indicio de determinacion para encontrar puntos en comun, pero advirtio que se podrian formar largas filas de camiones si se instala una frontera estricta con controles policiales y aduaneros.
Gibraltar se juega mucho en la negociacion, ya que su pequeña economia necesita acceder a la UE. En el territorio, conocido como el Peñon, viven alrededor de 34,000 personas. Mas de 15,000 residentes en España trabajan alli, alrededor del 50% de su fuerza laboral.