Una mujer de 96 años es la primera en recibir la vacuna contra el COVID-19 en España
Una mujer de 96 años, Araceli, residente en un centro de mayores de la ciudad de Guadalajara (centro), fue la primera persona vacunada en España contra el COVID-19, a las 9:00 a.m., hora local, de este domingo.
Tras ella fue vacunada una trabajadora de 40 años, Monica, de la misma residencia publica, llamada Los Olmos.
Con estas dos inyecciones se inicia en España el esperado proceso de vacunacion contra el coronavirus que continuara hoy mismo en todas las comunidades autonomas (regiones).
Tras recibir sus primeras dosis -en 21 dias recibiran un segundo pinchazo- tanto Araceli como Monica animaron a la poblacion a vacunarse. “A ver si todos nos portamos bien y conseguimos que el virus se nos vaya”, ha dicho la nonagenaria, tras asegurar que no ha sentido ningun picor ni molestias cuando le han suministrado la vacuna.
Los primeros en recibir la vacuna en España seran los ancianos y personas con discapacidad que viven en residencias y los trabajadores de estos centros, donde el COVID-19 causo estragos en la primera ola de la pandemia y cuyos residentes han estado aislados durante todos estos meses de pandemia.
Tambien se vacunaran en esta primera fase el personal sanitario de primera linea; otro personal sanitario y de residencias y grandes dependientes no institucionalizados.
Esta previsto que en doce semanas la inmunizacion llegue a 2,295,638 personas a traves de mas 4.5 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y que se logre vacunar a toda la poblacion en varios meses.
Tras este primer lote de vacunas, cada lunes España recibira unas 350,000 nuevas dosis y en las proximas doce semanas el pais espera acceder a un total de 4,591,275, con las que se conseguira inmunizar a 2,295,638 personas en la primera etapa, que se extendera hasta el mes de marzo.