Tribunal Supremo español confirma sentencia de cadena perpetua para Ana Julia Quezada, quien asesino al hijo de su pareja
Madrid – El Tribunal Supremo (TS) español confirmo este miercoles la condena de prision permanente revisable impuesta a la dominicana Ana Julia Quezada por el asesinato con alevosia del niño español Gabriel Cruz, de ocho años, cometido en febrero de 2018 en una finca de Almeria (sureste), un caso de gran impacto social y mediatico en España.
El Alto Tribunal reafirmo asi el criterio de la Audiencia de Almeria y del Tribunal Superior de Justicia de la region de Andalucia (sur) y ratifico el maximo castigo previsto en el Codigo Penal español para la condenada, que era la novia del padre del pequeño al que asesino.
Ademas, la sentencia confirma dos años y medio de carcel para Quezada, quien habia apelado su condena, por dos delitos contra la integridad moral de los padres del niño.
Los hechos sucedieron cuando el niño pasaba unos dias en casa de su abuela en Las Hortichuelas Bajas, en la localidad de Nijar (Almeria).
El dia 27, Quezada lo insto a que la acompañara a una finca de la zona para hacer labores de pintura. Alli, de “forma intencionada” y “subita” lanzo al niño contra el suelo o una pared y le tapo “la boca y la nariz con fuerza” hasta que logro “vencer su resistencia y provocar su fallecimiento”.
Despues cavo una fosa para ocultarlo y propino diversos cortes al niño, segun declaro probado la sentencia.
El niño no se pudo defender
Los magistrados destacan la “total indefension del niño” y el ataque “subito y repentino” contra el, producido “en el marco de una relacion de confianza” motivada por la relacion sentimental que la condenada mantenia entonces con el padre del menor, “en un lugar solitario y alejado” y donde no tenia “la mas minima prevision de riesgo”.
Es decir, el menor “no tuvo posibilidad de defensa”, indica el TS, que incide en que el asesinato con alevosia de un niño siempre es “mas grave que la muerte alevosa de un mayor de edad”.
Para avalar la calificacion juridica del tribunal que sentencio el crimen, los magistrados del Supremo hacen un recorrido por su jurisprudencia y recuerdan que el delito de asesinato hiperagravado -por el que fue condenada Quezada- concurre cuando la victima es menor de 16 años, entre otras circunstancias recogidas en la reforma del Codigo Penal de 2015.
La busqueda del menor se prolongo once dias entre gran seguimiento de los medios de comunicacion, en los que Quezada “simulo encontrarse afligida”, daba animos a la familia e incluso coloco una camiseta del menor sobre unas matas para distraer la atencion de las fuerzas de seguridad.
Una “simulacion, fingimiento y farsa” que motiva que el Supremo tambien confirme los dos delitos contra la integridad moral de los padres a los que fue condenada.
Tampoco acepta el TS que se repita el juicio, como habia reclamado la condenada, al considerar que el veredicto del jurado “esta perfectamente motivado” ni aprecia la agravante de ensañamiento por la que abogaba la familia.
Quezada fue detenida el 11 de marzo cuando, tras desenterrar el cuerpo de Gabriel y meterlo en el maletero de su automovil, llegaba a su domicilio de Vicar (Almeria).