• Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
  • Recent Posts

    • Fuerte terremoto de magnitud 6 sacude a Indonesia; es el segundo en el año
    • Iran denuncia “sospechoso” apagon en planta nuclear
    • Una niña de cuatro años muere por COVID-19 en Cuba
    • Marcan el 76 aniversario de la liberacion del campo de concentracion Buchenwald
  • Home (Portada)
  • News in English
  • Noticias en Español
Home » Noticias

Mujeres latinoamericanas exigen fin de violencia de genero

Daisy I. Posted On 2020-11-26
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Grupos feministas salieron el miercoles a las calles en varios paises latinoamericanos para levantar la voz durante el Dia Internacional de la Eliminacion de la Violencia contra la Mujer pese a la pandemia de COVID-19.

En la capital de Colombia, varias decenas de mujeres se concentraban en la iconica Plaza de Bolivar, en frente del Congreso y la Corte Constitucional, donde realizaron actos simbolicos para luego trasladarse a la Plaza de la Hoja. “Nosotras somos la voz de las que hoy ya no estan”, se leia en uno de los carteles purpura.

Segun la Fiscalia General de la Nacion, entre 2015 y 2019 se registraron 730 casos de feminicidio en el pais. “La mayoria de los feminicidios pueden evitarse si se hace caso a las denuncias de las mujeres”, dijo Beatriz Quintero, de la Red Nacional de Mujeres, durante un evento citado por la Presidencia de la Republica.

Las manifestantes en Bogota llamaban la atencion sobre el peligro que corren las mujeres al ejercer un liderazgo politico y social. “No mas asesinatos contra lideresas”, dijeron. La Mision de Observacion Electoral (MOE) ha documentado 16 asesinatos, 68 amenazas, 11 atentados y una desaparicion en lo que va de 2020.

La preocupacion por el aumento de la vulnerabilidad para las mujeres durante el confinamiento ademas fue manifestado por la Comision Economica para America y el Caribe (CEPAL). “La saturacion de los servicios de salud por causa de la crisis sanitaria y las restricciones a la movilidad han afectado la atencion a las victimas de violencia sexual”, advirtio el organismo este 25 de noviembre.

El Observatorio Colombiano de las Mujeres de la Vicepresidencia de la Republica señalo que al inicio de la cuarentena -entre el 25 de marzo y el 28 de mayo- las llamadas de alerta por violencia intrafamiliar crecieron en 162% con respecto a 2019, superando las 6.200.

Durante la cuarentena, que termino oficialmente el 1 de septiembre, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reporto 4.863 casos de violencia sexual y 3.384 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres.

En Peru, medio millar de mujeres marcharon por las calles del centro historico de Lima congregandose en la Plaza San Martin, a pocas cuadras del palacio presidencial y el Congreso.

Entre lagrimas Monica Sanchez, de 65 años, pidio justicia para su hija Andrea Rivera Sanchez, de 25 años, asesinada en noviembre de 2018. “A ella la mataron delante de sus dos hijos, el hombre la degollo y fue sentenciado a cadena perpetua. Ahora el asesino de mi hija apelo para que le reduzcan la pena, diciendo que esta loco”, dijo Sanchez a la AP.

Hay crimenes que faltan por ser esclarecidos, como el de la estudiante de 19 años Lesly Valeria Vicente, encontrada muerta en junio de este año. “Hasta el dia de hoy no hay responsables ni sospechosos”, relato su hermana, Rosmeri Vicente, a la AP.

En Ecuador tambien hay preocupacion por los feminicidios porque en los ultimos seis años se han registrado 431.

En el 66,3 % de los casos, los feminicidas eran las parejas o exparejas de las victimas y en el 7,9 % los responsables fueron los padres o padrastros, una minima parte de los cuales han sido condenados por la justicia a pesar de que desde agosto de 2014 entro en vigencia el Codigo Integral Penal, que castiga con penas de entre 22 y 26 años a quienes hayan cometido femicidio.

En Bolivia se realizo un acto convocado por el gobierno del presidente Luis Arce al que se invito a familiares de victimas de feminicidio.

En medio del acto, la activista feminista Maria Galindo estuvo presente con un letrero que decia “Investigacion contra Evo Morales por estupro”, en referencia a la denuncia que se le instalo al exmandatario por ese presunto delito segun el gobierno interino de Jeanine Áñez el mes pasado, antes de las mas recientes elecciones presidenciales.

“He venido con mucho respeto a pedir de rodillas la investigacion”, menciono. “Las niñas, mujeres, no pueden ser una mercancia para sus familias y tampoco pueden ser un juguete sexual para ningun caudillo”, expreso Galindo a radio Erbol.

Las mujeres en Argentina tambien se sumaron a las movilizaciones y por la noche se tiene prevista una marcha en Buenos Aires desde Plaza de Mayo al Congreso para protestar contra la violencia de y reclamar la despenalizacion del aborto.

Ademas, el gobierno presentara una campaña de prevencion denominada “Argentina unida contra las violencias de genero” en la Casa Rosada.

En la capital guatemalteca una marcha conmemorando el dia de la no violencia a las mujeres aglutina a varias cientos de personas. “Esta es una manifestacion pacifica”, gritan mujeres que acompañan la protesta, en referencia una manifestacion del fin de semana pasada, donde la policia reprimio a manifestantes. Varios videos se hicieron virales donde policias golpean, tiran al suelo y arrastran a mujeres mientras son arrestadas por manifestar contra las politicas de gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

La marcha recorre el centro de la capital en la que se pueden leer carteles que exigen una vida libre de violencia o con cifras estremecedoras sobre violencia sexual a mujeres. “Entre marzo y julio (en medio de la pandemia) la Fiscalia recibio 1.912 denuncias de violacion sexual a mujeres”.

En el Zocalo de Ciudad de Mexico los colectivos hicieron presencia para decir “Ni una menos”. Segun reconocio la secretaria de Gobernacion, Olga Sanchez-Cordero, 6 de cada 10 mexicanas han vivido algun tipo de violencia, 8 de cada 10 tienen miedo a ser agredidas al caminar por las calles y cada año son asesinadas unas 3.800 mujeres, unos numeros practicamente iguales a los de hace un año.

Mujeres latinoamericanas exigen fin de violencia de genero

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Fuerte terremoto de magnitud 6 sacude a Indonesia; es el segundo en el año
Daisy I. 2021-04-11
Iran denuncia “sospechoso” apagon en planta nuclear
Daisy I. 2021-04-11
Donald Trump reitera sin evidencia que gano la eleccion
Read Next

Donald Trump reitera sin evidencia que gano la eleccion

  • Recent Posts

    • Fuerte terremoto de magnitud 6 sacude a Indonesia; es el segundo en el año
    • Iran denuncia “sospechoso” apagon en planta nuclear
    • Una niña de cuatro años muere por COVID-19 en Cuba
    • Marcan el 76 aniversario de la liberacion del campo de concentracion Buchenwald
    • Brasil se prepara para lo que perfila como su peor mes en la pandemia de COVID-19
    • Las vacunas de China contra el COVID-19 tienen una baja efectividad, segun funcionario
    • Reportaje – Ver One Piece sin relleno: guia completa de capitulos para ir a lo importante


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Home / Inicio
© Raxan.comEntertainmnet - All Rights Reserved - DMCA Policy
Press enter/return to begin your search