Uno de los cargueros mas grandes del mundo se encalla y queda atravesado en el Canal de Suez
Eso podria tener un gran efecto domino en el trafico de mercancias entre el Mar Mediterraneo y el Mar Rojo, advirtio Salvatore R. Mercogliano, exmarino mercante y profesor asociado de historia en la Universidad Campbell de Carolina del Norte.
“Una media de 50 barcos atraviesa ese canal cada dia, de modo que el cierre del canal supone que no hay ningun barco pasando al norte y al sur”, explico Mercogliano a AP. “Cada dia que el canal esta cerrado (…) hay petroleros y mercantes que no entregan combustible, comida y articulos manufacturados a Europa, y productos que no se estan exportando de Europa al Lejano Oriente”.
AP no logro contactar el miercoles por la mañana con las autoridades del canal.
El barco viajaba con destino final a Rotterdam, Holanda, antes de quedar atascado en el canal. Fue construido en 2018 y con una eslora de casi 400 metros (un cuarto de milla) y una manga de 59 metros (193 pies), es uno de los cargueros mas grandes del mundo. Puede transportar unos 20,000 contenedores a la vez.
Inaugurado en 1869, el Canal de Suez brinda una importante via para el transito de petroleo, gas natural y otros cargamentos de Oriente a Occidente. Alrededor del 10% del comercio mundial transita por el canal y sigue siendo uno de los mayores generadores de ingresos extranjeros de Egipto. En 2015, el gobierno del presidente Abdul Fata el Sisi completo una enorme expansion del canal, lo que permite el paso de los barcos mas grandes del mundo. El Ever Given quedo varado antes de llegar al tramo nuevo del canal.
El incidente del martes es una nueva complicacion para los marinos en medio de la pandemia. Cientos de miles de trabajadores se han quedado atrapados en sus embarcaciones debido a las medidas contra el coronavirus. Al mismo tiempo ha aumentado la demanda de trafico de mercancias, añadiendo la presion sobre marinos agotados, dijo Mercogliano.
“Es por el ritmo vertiginoso del trafico global de mercancias ahora mismo, los mercantes tienen un calendario muy ajustado”, dijo. “Añadan a eso marinos que no han podido subir o bajar de los barcos debido a las restricciones del COVID”.