Investigadoras de la ONU señalan evidencias de que el gobierno de Rusia enveneno a Alexei Navalni
Ginebra- Expertas de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) que investigaron durante cuatro meses el envenenamiento al lider opositor ruso Alexei Navalni indicaron que las evidencias apuntan a una “probable implicacion” de oficiales del gobierno ruso, presumiblemente de alto nivel, en ese suceso, ocurrido en agosto del año pasado.
En una carta oficial enviada a las autoridades rusas en diciembre, cuyos detalles se conocieron hoy al cumplirse los dos meses de clausula de confidencialidad, las dos investigadoras (las relatoras de la ONU Agnès Callamard e Irene Khan) indicaron que el veneno utilizado, Novichok, es una de esas evidencias.
“Los conocimientos necesarios para manejarlo y desarrollar nuevas modalidades de Novichok como la hallada en las muestras tomadas a Navalni solo pueden encontrarse en actores estatales”, destacaron las relatoras en su misiva.
Callamard (relatora especial sobre ejecuciones extrajudiciales o arbitrarias) y Khan (sobre libertad de expresion y opinion) pidieron asimismo una investigacion internacional del intento de envenenamiento.
“Dada la respuesta inadecuada de las autoridades nacionales, el uso de armas quimicas, y el aparente patron repetido de asesinatos selectivos, creemos que una investigacion internacional debe llevarse a cabo urgentemente”, subrayaron, señalando que estas pesquisas son especialmente criticas con Navalni en prision.
Callamard y Khan lamentaron en este sentido que “en contraste con la falta de iniciativa del gobierno para investigar el envenenamiento, este actuara con firmeza para garantizar que Navalni fuera detenido inmediatamente despues de regresar a Rusia tras pasar varios meses en Alemania con la unica meta de recobrar su salud”.
Otra prueba que segun las expertas apunta a que el Estado ruso estuvo envuelto en el ataque al lider opositor es el hecho de que este se encontrara bajo vigilancia estatal cuando fue envenenado, “por lo que es improbable que terceros administraran ese quimico prohibido sin conocimiento de las autoridades”.
Incluso en el “improbable caso” de que el ataque no fuera obra de las autoridades, Callamard y Khan aseguraron que el Ejecutivo presidido por Vladimir Putin “habria fallado en su obligacion de proteger a Navalni”, quien ya en ocasiones anteriores habia sido amenazado y objeto de al menos otros dos intentos de envenenamiento.
El gobierno ruso “no puede escapar sus obligaciones en derechos humanos negando su responsabilidad en el caso”, afirmaron, reiterando su peticion de que Navalni sea liberado.
Las relatoras opinan por otro lado que el envenenamiento del abogado y activista “se llevo a cabo deliberadamente para enviar un siniestro y claro aviso a cualquiera que critique y se oponga al Gobierno, diciendole que este es el destino que le espera”.
El uso del Novichok viola la convencion internacional contra el uso de armas quimicas, añadieron las expertas de la ONU, quienes tambien consideran el ataque contrario a las leyes de derechos humanos contra las ejecuciones arbitrarias y la tortura o el trato inhumano a detenidos.
El envenenamiento a Navalni, resumieron, “responde a una tendencia, observada desde hace decadas, de asesinatos o intentos de asesinato contra ciudadanos rusos y criticos del gobierno, dentro o fuera del pais”, un comportamiento que en su opinion “requiere ser respondido por la comunidad internacional”.