España cumple 40 años del fallido golpe de Estado
Madrid, España — El rey Felipe VI, los legisladores españoles y todo el pais recordaron el martes 40 años de un intento de golpe de Estado que fracaso en descarrilar la transicion pacifica del pais a la democracia, pero el aniversario se vio ensombrecido por la ausencia de un exmonarca acosado ahora por escandalos financieros.
El rey emerito Juan Carlos I no fue invitado al acto del martes en la misma sede del Parlamento en el centro de Madrid que fue tomado en 1981 a punta de pistola por mas de 100 guardias civiles, manteniendo como rehen a toda la camara baja.
La ceremonia del martes, organizada por la presidenta del Congreso de los Diputados Meritxell Batet, tambien fue boicoteada por siete de los 17 grupos politicos del Parlamento, incluidos los partidos nacionalistas vasco y catalan, que se oponen a cualquier participacion de la Casa Real en el evento.
Juan Carlos fue ungido originalmente por el dictador general Francisco Franco como su sucesor al frente de España, pero el monarca —segun la conclusion general de los historiadores— jugo un papel decisivo en la consolidacion de la democracia española y, en particular, en frustrar la rebelion de 1981 encabezada por los defensores de la vuelta al franquismo.
El golpe fue declarado un fracaso cuando el rey aparecio en television para apoyar al nuevo gobierno democratico. Antes de su discurso televisado, el pais contuvo la respiracion durante las 18 horas que duro el calvario en el Parlamento.
“Millones de españoles tienen grabada aquella noche en la memoria”, afirmo Felipe, “sobre todo el recuerdo de como, desde la angustia y la preocupacion sobre lo que podia suceder, sintieron la tranquilidad de ver como la libertad y el orden constitucional prevalecian”.
En la primera referencia publica del actual monarca a su padre desde que Juan Carlos se mudo a Abu Dabi hace mas de medio año, Felipe elogio la condena del exrey al intento de golpe de Estado, diciendo: “su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia”.
Acosado por una serie de escandalos y una popularidad cada vez menor, Juan Carlos abdico en 2014 y se retiro de la vida publica en 2019. El año pasado se mudo a Emiratos Árabes Unidos justo cuando surgian nuevas revelaciones de irregularidades financieras y se abrian investigaciones oficiales en Suiza y España.
Las investigaciones han causado malestar en el gobierno de coalicion de izquierda liderado por los socialistas, dando municion a quienes quieren la abolicion de la monarquia.