El duro camino de EEUU hacia el rescate del acuerdo nuclear con Iran
Tan solo la semana pasada, Biden tomo tres pasos en esa direccion: accedio a volver a las negociaciones multinacionales con Iran, revocando la declaracion de Trump de que todas las sanciones de la ONU hacia Iran deben ser restauradas y aliviando las restricciones de viajes sobre diplomaticos iranies asignados a las Naciones Unidas.
Aun asi, Iran ha insistido en que no hara una sola concesion hasta que se levanten totalmente todas las sanciones reimpuestas bajo la administracion Trump.
El fin de semana pasado, Iran cumplio su amenaza de suspender su adherencia al acuerdo de la ONU que permite inspecciones intrusivas de sus sitios nucleares declarados.
Jamenei dijo que Estados Unidos quiere que Iran abandone su programa nuclear, instalaciones de defensa y autoridad regional.
Si bien Iran no llego a expulsar a los inspectores, redujo la cooperacion y con ellos y prometio reevaluar el tema en tres meses si las sanciones no son levantadas.
La dura postura irani ha dejado al gobierno de Biden en una disyuntiva: levantar las sanciones antes de que Iran acate cabalmente con el acuerdo y perder asi la ventaja, o insistir en que Iran obedezca el acuerdo totalmente y correr el riesgo de Teheran abandone el proceso.
Es un equilibrio delicado, aunque el gobierno es renuente a admitirlo debido a la sensibilidad politica del tema irani en Washington: los republicanos se oponen tajantemente el acuerdo.
Tambien es delicado en Europa y en Medio Oriente, donde Israel y los estados arabes del Golfo Persico son los mas amenazados por Iran.
El lunes, el secretario de Estado Antony Blinken ratifico que Estados Unidos esta dispuesto a regresar al acuerdo siempre y cuando Iran se comprometa a un “estricto acatamiento”.
En una conferencia sobre desarme en Ginebra, Blinken afirmo que Estados Unidos esta comprometido a asegurar que Iran nunca posea un arma nuclear y prometio trabajar con los aliados para “extender y fortalecer” el arreglo firmado por Iran con Alemania, Francia, Gran Bretaña, China y Estados Unidos.