Muere por COVID-19 el ultimo hombre de un pueblo indigena brasileño
Recife – El indio guerrero Amoim Aruka, ultimo hombre sobreviviente del exterminado pueblo indigena brasileño Juma, murio este miercoles a los 86 años victima del COVID-19, segun informaron fuentes indigenistas.
Aruka fallecio en un hospital de Porto Velho, capital del amazonico estado de Rondonia (norte), donde estaba internado desde el pasado 2 de febrero por complicaciones del nuevo coronavirus, de acuerdo con la Asociacion de Defensa Etnoambiental Kaninde.
El octogenario indigena fue llevado con problemas respiratorios al Hospital Regional de Huamaita, en el estado de Amazonas, y de alli, por su estado grave, remitido a Porto Velho.
Segun las informaciones, el cadaver de Aruka sera llevado para Humaita, donde sera sepultado.
Hace cinco decadas el pueblo de los Juma tenia 15,000 miembros, pero una serie de matanzas a manos de mineros y hacendados invasores, los ataques de animales y enfermedades letales redujeron drasticamente la poblacion a tan solo cuatro personas en este año.
Ante la falta de hombres en su practicamente exterminada comunidad, las tres hijas de Aruka se casaron con miembros del pueblo Uru-Eu-Wau-Wau y por eso sus nietos ya no tienen el linaje puro de los Juma.
La Coordinacion de las Organizaciones Indigenas de la Amazonia Brasileña (COIAB) cito en un comunicado que a pesar de su pueblo estar diezmado a finales del siglo XX, Aruka consiguio en 2004 la demarcacion de las tierras indigenas.
La reserva de los Juma, con Aruka, sus hijas, nietos y los yernos de otra tribu, era una de las tierras amparadas por las barreras sanitarias de proteccion a las comunidades indigenas en medio de la pandemia, pero el bloqueo para su resguardo no fue realizado plenamente, lo que los dejo vulnerables ante el virus.
Brasil que roza los diez millones de casos confirmados y supero este miercoles las 242,000 muertes por el nuevo coronavirus, registra 42,881 infecciones y 567 muertes causadas por el COVID-19 entre sus pueblos indigenas, segun cifras oficiales.