La ONU teme actos violentos en las protestas de Birmania
Yangon, Birmania– Los manifestantes en Birmania marcharon el miercoles en las protestas mas numerosas hasta ahora contra el golpe militar, mientras un experto de derechos humanos de Naciones Unidas advertia que se habian trasladado tropas a Yangon, lo que podria apuntar a una gran escalada de la violencia en la respuesta de las fuerzas de seguridad.
El enviado de la ONU a Birmania, Tom Andrews, dijo haber recibido reportes del traslado de soldados a Yangon, la ciudad mas grande del pais, desde otras regiones.
“En el pasado, estos movimientos de tropas precedieron a muertes, desapariciones y detenciones masivas”, dijo en un comunicado emitido el martes por la noche por su oficina en Ginebra. “Estoy aterrado porque, dada la confluencia de estos dos eventos -protestas masivas planeadas y tropas reunidas- podriamos estar a punto de que el Ejercito cometa crimenes aun mayores contra la gente de Birmania”.
El miercoles habia nuevas manifestaciones en Yangon, Mandalay -la segunda ciudad mas grande del pais- y la capital, Naipyido, en desafio a una orden que prohibia las reuniones de cinco personas o mas.
“Marchemos en masa. Mostremos nuestra fuerza contra el gobierno del golpe que ha destruido el futuro de la juventud y nuestro pais”, escribio Kyi Toe, vocero de la Liga Nacional por la Democracia, el partido de la depuesta lider Aung San Suu Kyi, en una publicacion en su pagina de Facebook el martes por la noche.
La marcha del miercoles en Yangon parecian ser la mas grande hasta ahora en la ciudad. Los manifestantes han adoptado una tactica para bloquear calles e impedir el acceso de las fuerzas de seguridad: estacionar vehiculos en grupos, con la capota levantada y alegar que tienen problemas mecanicos.
En Naipyido, miles de personas, incluidos empleados de banca privada y trabajadores ferroviarios, marcharon por los amplios bulevares de la capital y reclamaron la liberacion de Syy Kyi y del presidente, Win Myint.
Los manifestantes tambien tomaron las calles de Mandalay, donde el lunes las fuerzas de seguridad apuntaron sus armas el lunes a un grupo de unos mil manifestantes y atacaron a la gente con tirachinas y palos. Medios locales reportaron que la policia tambien habia empleado balas de goma contra la multitud y que unas pocas personas resultaron heridas.
Las protestas se han organizado dentro de un movimiento de desobediencia civil liderado por trabajadores medicos y respaldado por muchos funcionarios publicos.
El golpe del 1 de febrero freno en seco el fragil progreso de Birmania hacia la democracia, cuando el partido de Syy Kyi iba a comenzar un segundo mandato de cinco años tras ganar de forma abrumadora las elecciones de noviembre.
El Ejercito alega que las elecciones del año pasado, que gano por goleada el partido de Suu Kyi, estaban marcadas por el fraude, y afirma que ostentara el poder por un año antes de celebrar nuevas elecciones. La comision electoral no encontro pruebas que respalden las acusaciones de fraude.
La policia presento nuevos cargos el martes contra Suu Kyi, segun su abogado el martes, lo que probablemente la mantenga bajo arresto domiciliario y avive el descontento de la poblacion.