La policia de Birmania acusa a la jefa de gobierno depuesta por tener varios walkie-talkies importados
Yangon, Birmania – La policia de Birmania acuso a la depuesta lider del pais, Aung San Suu Kyi, por tener varios walkie-talkies importados de forma ilegal en su casa, lo que le permite retenerla legalmente hasta el 15 de febrero, dijeron miembros de su partido el miercoles.
Suu Kyi fue detenida el lunes junto a otros altos cargos politicos cuando el ejercito dio un golpe de Estado en el dia en que debia reabrirse el Parlamento. Segun funcionarios del partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND), sigue en su casa bajo arresto domiciliario.
Los cargos contra Suu Kyi parecen acarrear una pena maxima de dos años de prision. En las hojas de cargos se dice que los walkie-talkies, que no estaban registrados, eran para uso de los guardaespaldas de la politica.
El vocero de la LND, Kyi Toe, confirmo la acusacion en su pagina de Facebook, añadiendo que el expresidente, Win Myint, fue acusado de violar la ley de gestion de desastres naturales. Phyo Zayar Thaw, legislador de la formacion, tambien confirmo los cargos.
No se pudo contactar de inmediato con la policia ni con funcionarios judiciales en la capital, Naipyido.
La sublevacion puso de manifiesto el alcance del control ejercido por los generales en el pais a pesar de mas de una decada de conversaciones sobre las reformas democraticas. Las naciones occidentales habian celebrado el avance hacia la democracia con entusiasmo, retirando las sanciones en vigor durante años.
Ademas, supone una asombrosa perdida de poder para Suu Kyi, galardonada con el Premio Nobel de la Paz y que paso años detenida en su casa mientras seguia con una campaña para llevar la democracia al pais, antes de convertirse en la gobernante de facto cuando su partido gano las elecciones en 2015.
Suu Kyi fue una critica acerrima del ejercito durante sus años de detencion, pero tras pasar de icono de la democracia a politica tuvo que trabajar con los generales, defendiendo incluso la represion sobre la minoria musulmana rohinya, que la comunidad internacional considerada un genocidio, lo que empaño su imagen a nivel internacional.
Los militares dijeron que se mantendran en el poder bajo el estado de emergencia por un año, y luego celebraran elecciones que determinaran quien asumira el gobierno.
La Liga pidio una resistencia no violenta al golpe militar.
En Yangon, la ciudad mas grande de Myanmar, decenas de personas hicieron sonar bocinas y golpearon cacerolas el martes en una protesta ruidosa convocada por activistas. Partidarios del ejercito tambien se manifestaron, congregando a unas 3,000 personas en un mitin.
Por otra parte, el nuevo lider del pais anuncio que el gobierno militar tiene previsto investigar un supuesto fraude en las elecciones del año pasado. El general Min Aung Hlaing anuncio las medidas el martes durante la primera reunion de su nuevo gobierno en la capital, explico el periodico Global New Light of Myanmar.
El ejercito señalo que uno de sus motivos para derrocar al gobierno civil liderado por Suu Kyi era que no investigo adecuadamente sus denuncias de presuntas irregularidades electorales generalizadas. La Comision Electoral de la Union dijo antes de la sublevacion militar que en los comicios no hubo problemas significativos.
En los comicios de noviembre de 2020, el partido de Suu Kyi gano 396 de los 476 en juego en las dos camaras del Parlamento. La principal formacion de la oposicion, el Partido Union, Solidaridad y Desarrollo, respaldada por el ejercito, obtuvo apenas 33 representantes.
Al ejercito, conocido como Tatmadaw, se le asigna automaticamente el 25% de todos los escaños de las dos camaras en base a la constitucion de 2008, que entro en vigor con un gobierno militar previo.
El periodico estatal reporto que Min Aung Hlaing dijo al gobierno que una nueva comision electoral, formada por personal que describio como independiente e imparcial, “examinara los datos de la votacion para hallar los resultados correctos, y se tomaran las medidas correspondientes en el proceso”. Ademas, se examinaran las listas de votantes para detectar registros de familias enteras, agrego.
Min Aung Hlaing apunto ademas que mantendra las medidas de contencion del COVID-19 adoptadas por el gobierno de Suu Kyi. Myanmar ha confirmado mas de 140,600 casos, incluyendo unas 3,100 muertes. Su infraestructura sanitaria es una de las mas fragiles de Asia, segun Naciones Unidas.
El general pidio tambien medidas para impulsar una economia afectada por la pandemia, especialmente el sector agricola, del que depende mas del 70% de la poblacion del pais que vive en zonas rurales.
Segun un comunicado emitido el miercoles en nombre de los miembros de la direccion del partido de Suu Kyi, las autoridades comenzaron a registrar las oficinas de la LND en Mandalay y en otros estados y regiones el martes, y se incautaron de documentos y computadoras.
En su publicacion en Facebook, Kyi Toe, explico que las cerraduras de varias de las oficinas de la formacion estaban rotas y califico los cateos como ilegales, al tiempo que exigio que se detuvieran.
La sublevacion supone una prueba para la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, califico las acciones militares como “un asalto directo a la transicion del pais hacia la democracia y al estado de Derecho” y amenazo con imponer nuevas sanciones. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunio el martes para evaluar la situacion pero no tomo medida al respecto.